GESTIÓN DEL ENTORNO

Posted martes, 18 de octubre de 2011 by Andrea Liliana


ESTUDIO DE CASOS


CASO I
Capítulos 7, 8, 9. Artículo 17, numeral1, parágrafo: La aprendiza, Catalina Morales se encuentra en el IV  trimestre de su etapa lectiva y está muy preocupada porque tiene un embarazo de alto riesgo de siete meses de gestación y ha faltado durante (3) tres semanas consecutivas a clase y finalmente en el medico tratante le entrega una excusa para dejar de realizar todo tipo de actividad y permanecer acostada el mayor tiempo posible hasta la fecha probable de parto.

SOLUCIÓN: según el reglamento SENA el paso a seguir con la aprendiza Catalina Morales  después de que presente la excusa de la incapacidad, el comité del SENA  decidirá dar paso al incumplimiento justificado y como la incapacidad supera los (30) días, se da la notificación previa al aprendiz del aplazamiento de la formación.



CASO II
Capítulos 7, 8, 9. Artículo 17, numeral 2: El aprendiz Juan Sebastián Bedoya, se encuentra cursando su II trimestre de la etapa lectiva y por situación económica, dejo de asistir por (3) tres días consecutivos; además, presenta retardos reiterativos a la primera franja de clases. A la fecha no ha justificado su inasistencia ni entregado dos de las cuatro evidencias de la competencia promover la interacción idónea: TIC.

SOLUCIÓN: En este caso como el aprendiz Juan Sebastián Bedoya no ha justificado las inasistencias ni ha presentado las evidencias programadas el paso a seguir según el reglamento del aprendiz es el incumplimiento injustificado, el tutor y/o instructor  debe efectuar el seguimiento y reporte en el sistema para la gestión de la formación.




CASO III

Capítulos 4, Artículo 5, literal A, a2: El aprendiz Michael Arévalo, se encuentra en etapa productiva y presenta retardos e inasistencias a su empresa. La empresa patrocinadora le hace un llamado de atención y el aprendiz renuncia a su contrato, pero concierta con su jefe inmediato una terminación de mutuo acuerdo. La instructora en seguimiento hace la visita y en el acta queda aclarado el incumplimiento del aprendiz.

SOLUCIÓN: El aprendiz Michael Arévalo al encontrarse en etapa productiva y estar trabajando en la empresa y terminar el contrato, no lo podrá hacer sin el proceso y autorización del SENA así lo dice el reglamento.



CASO IV
Capítulos 7, 8, 9. Artículo 17, numeral 4: La aprendiza María Margarita Villareal, cursa su primer trimestre de etapa lectiva y dejo de asistir a clases el pasado 11 de agosto de 2010. La coordinación académica convoca comité para estudio del caso y reúne la documentación necesaria que deja de manifiesto que no hay justificación de las inasistencias de la aprendizaje, La aprendiza se presento a clases el 20 de septiembre de 2010 y los instructores le exigen presentar las justificaciones para poder revisarle las evidencias que la aprendiza presenta completas en su portafolio.

SOLUCIÓN: La aprendiza María Margarita Villareal dejo de asistir a clase, el instructor debe hacer un seguimiento respectivo reportara el hecho al coordinador académico que deberá enviar una comunicación al aprendiz a la ultima dirección registrada en el sistema informativo, solicitándole justificación, su incumplimiento dentro de los cinco días hábiles siguientes al envió, si el aprendiz no responde o no son justificada las razones que exponga el subdirector del centro de formación expedirá al acto académico declarado la deserción por parte del aprendiz y ordenando la cancelación de su formación.




CASO V
Capitulos7, 8, 9. Artículo 17, numeral 4. Último inciso: El aprendiz Jacobo Prieto, finalizo su etapa lectiva el 30 de septiembre de 2008, no informo sobre su etapa productiva y se presento a solucionar patrocinio para su formación y certificarse, el 13 de octubre de 2010.

SOLUCIÓN: El aprendiz Jacobo Prieto, al financiar su etapa electiva no informo ni se acerco al comité entonces quedara fuera del patrocinio para trabajar en una empresa.




CASO VI
 Capítulos 4, Artículo 5, literal A, a1: Las aprendices María Jimena García y Maura Andrea Campos, presentaron la evidencia de producto de idéntico contenido. La instructora al revisar la evidencia, concluye que hay un  supuesto fraude, pero no pudo determinar quien copio a quien.

SOLUCIÓN: Al tener a las aprendices María Jimena García  y Maura Andrea Campos al hacer fraude, irá al comité de disciplina, evaluación y concertación lo que pasara con las aprendices, pero lo más conveniente es que sean sancionadas.

APLICAR TECNOLOGÍA A LA INFORMACIÓN

Posted miércoles, 12 de octubre de 2011 by Andrea Liliana

ACTIVIDAD 1.



·Redacte un resumen con sus propias palabras sobre la enseñanza de los temas analizados en clase.
RTA: Me parece los temas son muy interesantes para  poder aprender cosas nuevas sobre el manejo de las tecnológicas y a su vez todas las herramientas y paginas del SENA que son muy útiles para la formación del tecnólogo y sus competencias.
Respecto a  la enseñanza es buena pero siento que faltan  herramientas o equipos para que el aprendizaje  sea mas completo o no como muchas veces un poco confuso.

PAGINAS WEB SENA

Posted domingo, 9 de octubre de 2011 by Andrea Liliana
·         www.sena.edu.co (pagina oficial)
Tiene como función principal proveer, divulgar y gestionar información sobre los productos, programas, trámites y servicios de la institución. Por medio de este sitio  el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) publica los temas y actividades que tienen que ver con su misión, su visión, objetivos y las funciones que corresponden a su objeto social. Al igual que los productos, servicios, programas y en general información relacionada con la gestión que adelanta.
·         www.senavirtual.edu.co
donde los usuarios pueden acceder formación apoyada en ambientes virtuales y otras herramientas tecnológicas.
· Actualización permanente de nuestros servicios y herramientas
· Flexibilidad en los procesos
· Fortalecimiento de nuestra red social
· Formación de calidad
· Anticipación y aceleración del aprendizaje
· Estrategia de formación por proyectos.


Esta página tiene como función mostrar a los aprendices, emprendedores busquen una forma de emplearse o de conseguir patrocinio por parte de las empresas.
   
·         www.biblioteca.sena.edu.co

* Ofrecer acceso a información pertinente y de calidad como apoyo a los Programas de Formación que imparte la entidad, mediante la interconexión a redes  de  información, bases de datos nacionales e internacionales, documentos electrónicos y digitales, adelantando convenios que permitan el intercambio permanente de información desde el SBS.
* Mantener la unidad técnica de los procesos y prestación de los servicios de información en las Bibliotecas, de acuerdo a la normativa internacional vigente.
* Recuperar y organizar de manera regular y permanente el material documental producto del quehacer de la entidad, con el fin de conformar y conservar la memoria institucional.
*  Desarrollar programas de capacitación, mediante el diseño de actividades y estrategias pedagógicas para el uso y manejo de los recursos de información.

En esta página los aspirantes a aprendices pueden  ver el cronograma de inscripciones para ingresar al SENA

·         www.fondoemprender.com En esta página los aprendices, practicantes universitarios o Profesionales que no superen dos años de haber recibido su PRIMER titulo profesional pueden obtener financiamiento para sus proyectos

·         www.misena.edu.co
Con ella es posible generar cuentas de usuario para todos los aprendices, instructores, funcionarios y contratistas del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA a nivel nacional.

PRINCIPIOS, VALORES Y COMPROMISOS INSTITUCIONALES

Posted by Andrea Liliana
La actuación ética de la comunidad institucional se sustenta en los siguientes principios, valores y compromisos:
Principios
  • Primero la vida
  • La dignidad del ser humano
  • La libertad con responsabilidad
  • El bien común prevalece sobre los intereses particulares
  • Formación para la vida y el trabajo
Valores
  • Respeto
  • Librepensamiento y actitud crítica
  • Liderazgo
  • Solidaridad
  • Justicia y equidad
  • Transparencia
  • Creatividad e innovación
Compromisos institucionales
  • Convivencia pacífica
  • Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar
  • Disciplina, dedicación y lealtad
  • Promoción del emprendimiento y el empresarismo
  • Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente
  • Honradez
  • Calidad en la gestión

MISION

Posted by Andrea Liliana
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

VISION

Posted by Andrea Liliana
El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

HIMNO

Posted by Andrea Liliana
HIMNO
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el animo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tezón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.

Letra: Luis Alfredo Sarmiento
Música: Daniel Marlez.

LOGOTIPO

Posted by Andrea Liliana
El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre seguir adelante, no importando lo que pase. El punto del logo también
Significa lo siguiente:
Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas veces nos tropecemos por esas molestas piedras llamadas problemas, pues en el cielo, una gran luz llamada Dios, nos estará levantando y dándonos valor para seguir adelante, y para demostrarle a            Colombia y al mundo que los alumnos SENA si valen la pena.

ESCUDO Y BANDERA

Posted by Andrea Liliana


El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.